Lo que se suele creerse que ocurre en quirófano
Tendemos a pensar que una operación quirúrgica es un procedimiento que realiza una sola persona, el cirujano. Y si bien es verdad, que el acto técnico de la cirugía es fruto de la acción de las manos del cirujano. Pero en realidad, para que una cirugía se lleve a cabo con éxito, es imprescindible el trabajo coordinado de muchos profesionales que interactúan con el paciente. Sin el trabajo de todos ellos, la operación no podría llevarse a cabo.
¿Os imagináis cuantos profesionales participan en el proceso?
Para empezar, y sin contar con todo el personal de administración y personal de enfermería de la planta de hospitalización, reanimación, etc., solo en el área quirúrgica actúan los siguientes profesionales: Personal de enfermería de anestesia; anestesista; *celador; instrumentista; ayudante quirúrgico (uno o dos); cirujano; **circulante de enfermería, y si se utiliza intensificador de imágenes, técnico de radiología.
Es decir, que durante el tiempo que un paciente está dentro del quirófano, como mínimo 10 profesionales trabajan en él para conseguir que la cirugía sea un éxito.
La cirugía no es un acto solitario sino un acto coral.
*Celador: Quien traslada y quien acomoda al paciente en la mesa de quirófano
**Circulante de enfermería: Sus responsabilidades empiezan con la preparación del quirófano, recepción del paciente, desarrollo de la intervención quirúrgica y gestión del traslado del paciente ya intervenido a la unidad de recuperación postnestésica.
- Si necesitas información sobre este artículo, o sobre cualquier otro acto quirúrgico, puedes enviarnos un e-mail a info@lluispuigverdie.es, o bien llámanos al Tel. 93 217 22 52 o 93 834 64 50 y resolveremos todas tus dudas.
Dr. Lluís Puig Verdié
Cirugía Ortopédica y Traumatología
N.º Colegiado: 28473
Hospital Quirónsalud Barcelona