¿Sabes cuándo se utiliza una prótesis articular recubierta con hidroxiapatita?
El objetivo de todos los implantes protésicos es la de proporcionar una fijación estable y duradera.
A fecha de hoy, existen varios sistemas que podemos usar dependiendo de la calidad del hueso del paciente.
En los casos en los que la calidad del hueso es muy mala, nos vemos obligados a cimentar los implantes. Y en aquellos otros casos, en los que el hueso tiene una buena calidad, podemos colocar implantes que sean biocompatibles y que se integren en el hueso.
Habitualmente el material más empleado es el titanio. Algunas prótesis están recubiertas de hidroxiapatita, que son unos cristales con una morfología muy similar al hueso, que facilita la integración de estas prótesis con el hueso.
Por lo tanto, utilizar prótesis con hidroxiapatita o sin hidroxiapatita, dependerá de las preferencias del cirujano ortopédico y traumatólogo, dado que no hay grandes diferencias a largo plazo.
Si necesitas información sobre este artículo, o sobre cualquier otro acto quirúrgico, puedes enviarnos un 📩 e-mail a info@lluispuigverdie.es, o bien llámanos al 📲 Tel. 93 217 22 52 o 93 834 64 50 y resolveremos todas tus dudas.
Dr. Lluís Puig Verdié
Cirugía Ortopédica y Traumatología
N.º Colegiado: 28473
Hospital Quirónsalud Barcelona