Seguimiento de una cirugía de prótesis de rodilla o cadera. El  paciente recibe el alta para irse a casa, entre el tercer y el quinto día. Al cabo de quince días realizamos una revisión se seguimiento en la consulta. A las dos semanas comprobamos que la herida esté bien  y empezamos con el tratamiento rehabilitador.

Si no surgen problemas o complicaciones, las siguientes revisiones deben llevarse a cabo  al cumplir un mes de la cirugía, a los tres meses, a los seis y por último al año.

Pasado este período, realizamos revisiones anuales o bianuales, dado que a pesar de que la vida útil de una prótesis es muy longeva, las prótesis ortopédicas pueden aflojarse, y durante la revisión y mediante una  radiografía, podemos detectar  de forma precoz algo no funciona, sobre todo, antes de que provoque dolor.

Si nos esperamos a que el paciente tenga dolor, es posible que el desgaste sea muy severo y que la solución sea mucho más compleja. En cambio, si hacemos como con los coches, que cada X kilómetros hacemos una revisión, en nuestro caso sería una revisión clínica, podremos prevenir complicaciones.

Con una simple radiografía, podemos detectar cualquier desgaste protésico,  y simplemente cambiando esta pieza mediante una cirugía muy simple, podemos alargar otra vez la vida de la prótesis.

Por este motivo,  es tan importante hacer un seguimiento continuo de los pacientes con prótesis articular,  y no esperar a que  acudan a la consulta cuando sientan dolor y/o presenten problemas, dado que cirugía será mucho más compleja.

Dr. Lluís Puig Verdié

Cirugía Ortopédica y Traumatología

Nº Colegiado: 28473

Hospital Quirónsalud Barcelona