• LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
lluispuigverdie.es
  • Inicio
  • Sobre Lluís
    • Sobre Lluís
    • Currículum
    • Sociedades científicas
    • Publicaciones
  • Especialidades
    • Prótesis personalizada
    • Prótesis de rodilla
    • Prótesis de cadera
    • Infección protésica
    • Recambio de prótesis
  • Blog
  • Videoteca Dr. Puig Verdié
  • Videoconsulta
  • Contacto / Pedir cita
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Sabes qué tienen que ver estos dos edificios de Rambla Cataluña con la historia de la traumatología?

Blog profesional, Curiosidades de la medicina, Infecciones, News

¿Qué tienen que ver estos dos edificios con la historia de la traumatología?

 

Pues que ambos edificios están relacionados con dos grandes traumatólogos y pioneros de la traumatología de nuestro país.

 

Rambla Cataluña 104.  Francesc Jimeno  – Reus, 1906 – Barcelona, 1978

 

El Dr. Francesc Jimeno Vidal tras licenciarse en medicina, se orientó hacia la cirugía ortopédica y traumatología. Completó su formación con una estancia formativa en Francia con el doctor Sorel, donde vio a muchos enfermos tuberculosos con problemas óseos.

Tras ganar la beca Dr. Cardenal del Ayuntamiento de Barcelona por ampliación de estudios al extranjero y, siguiendo el consejo Dr. Trias, decide marcharse a Viena y ampliar sus conocimientos.  Con el Dr. Lorenz Böhler aprendió las nuevas técnicas de tratamiento de las fracturas. Durante su estancia, tuvo la oportunidad de hacer numerosos estudios y conocer los servicios de traumatología de otros hospitales alemanes. De esta forma aprendió a reducir y contener, bajo control radiológico, las fracturas con venas de tiza.

El Dr. Jimeno Vidal, tradujo al castellano la cuarta edición del libro de Böhler: Técnica del tratamiento de las fracturas, muy mejorada gracias a su directo conocimiento de las técnicas böhlerianes.

 

 

Rambla Cataluña 94. Domicilio del Dr.  Josep Trueta – Barcelona, 1897 – Barcelona, 1977

 

Dr. Josep Trueta i Raspall, médico y cirujano. Formado en la Universidad de Barcelona, en 1935 fue nombrado director de los servicios de cirugía del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Durante la guerra civil española (1936-1939) perfeccionó los métodos de tratamiento de las infecciones óseas, desarrollando el «método Trueta», que recogió en el libro “El tratamiento actual de las fracturas de guerra”. Dicho tratamiento consistía en el lavado con abundante agua y jabón, la escisión y extracción de todos los tejidos dañados y el drenaje e inmovilización del miembro en un vendaje de yeso, gracias al cual miles de heridos se salvaron de padecer amputaciones.

En 1939, se exilió a Gran Bretaña, donde colaboró con médicos militares británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Desde 1949 a 1965 fue catedrático de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Oxford, en la que llevó a cabo importantes trabajos sobre la patología de las lesiones por compresión, la circulación renal y la formación y crecimiento de los huesos.

Tras jubilarse como profesor regresó a España, estableciéndose en Barcelona.

 

Dr. Lluís Puig Verdié

Cirugía Ortopédica y Traumatología

N.º Colegiado: 28473

Hospital Quirónsalud Barcelona

15 agosto, 2022/por Dr. Lluís Puig Verdié
Etiquetas: cirugía ortopédica y traumatología, Dr. Francesc Jimeno Vidal, Dr. Josep Trueta i Raspall, Dr. Lluís Puig Verdié cirujano ortopédico en el Hospital Quirónsalud Barcelona, Dr. Lluís Puig Verdié cirujano ortopédico y traumatólogo, enfermos tuberculosos con problemas óseos, fracturas de guerra, grandes traumatólogos de la historia de España, historia de la traumatología, lesiones por compresión, método Trueta, pioneros de la traumatología de nuestro país, técnicas de tratamiento de las fracturas., tratamiento de las infecciones óseas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.lluispuigverdie.es/wp-content/uploads/2022/08/Copia-de-ARTROSIS.png 1080 1080 Dr. Lluís Puig Verdié https://www.lluispuigverdie.es/wp-content/uploads/2015/04/logo-puig-verdie_esp.png Dr. Lluís Puig Verdié2022-08-15 09:04:192022-08-15 09:04:19¿Sabes qué tienen que ver estos dos edificios de Rambla Cataluña con la historia de la traumatología?
Quizás te interese
Dr. Lluís Puig Verdié traumatólogo especialista en prótesis de rodilla y cadera e infecciones de prótesisDr. Lluís Puig Verdié ¿Son útiles las escafandras quirúrgicas para disminuir el riesgo de infecciones?
¿Qué es una prótesis de rodilla constreñida?
Prótesis de rodilla personalizada_Dr. Lluís Puig Verdié_cirujano ortopédico y traumatólogoDr. Lluís Puig Verdie Prótesis de rodilla personalizadas
cirugía de prótesis articular por el Dr. Lluís Puig Verdié en Hospital Quirónsalud de BarcelonaDr. Lluís Puig Verdié CIRUGÍA DE REEMPLAZO ARTICULAR ¿Qué es y cuándo se lleva a cabo?
Dr. Llorenç Ausió pimer pacient de protesis de genoll personalitzada de Dr. Puig Verdié a l'Hospital Quirónsalud Barcelona 2Dr. Lluís Puig Verdié Testimonio del primer paciente de cirugía de prótesis de rodilla personalizada del Hospital Quirónsalud Barcelona
Prótesis de rodilla personalizadas Dr. Lluís Puig VerdiéDr. Lluís Puig Verdié Prótesis de rodilla 100% personalizadas con impresión 3D
¿Sabes cuándo se utiliza una prótesis articular recubierta con hidroxiapatita?
Protesis en jóvenes menores 50 Dr.Lluispuig verdiéDr. Lluís Puig Verdié Cirugía protésica en pacientes menores de 50 años

Entradas recientes

  • DOLOR DE CADERA
  • ¿Sabes cuándo se utiliza una prótesis articular recubierta con hidroxiapatita?
  • Entrevista al doctor Lluís Puig Verdié, COT, responsable de la Unidad de Patología Séptica del Hospital Quirónsalud Barcelona

Archivos

Dr. Lluís Puig Verdié

Cirugía ortopédica y traumatología, patología séptica
Hospital Quirónsalud Barcelona
Plaça d’Alfonso Comín, 5 – planta -1
08023 Barcelona

PEDIR CITA ONLINE

932 17 22 52
902 44 44 46
info@lluispuigverdie.es

Días de visita: martes y jueves de 16:00 a 20:00

Entradas recientes

  • DOLOR DE CADERA
  • ¿Sabes cuándo se utiliza una prótesis articular recubierta con hidroxiapatita?
  • Entrevista al doctor Lluís Puig Verdié, COT, responsable de la Unidad de Patología Séptica del Hospital Quirónsalud Barcelona
  • Si tengo una fractura de cadera, ¿por qué me van a poner una prótesis y no me curan la fractura?
  • ¿Cómo debo dormir si tengo una prótesis de cadera?
Web Médica Acreditada. Ver más información
© Copyright 2020– Lluís Puig Verdié | Diseño: The Popcom | Aviso Legal | Protección de datos | Política de Cookies | Más información sobre las Cookies - Enfold Theme by Kriesi
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES PARA UNA PRÓTESIS DE RODILLA O DE CAD... ¿CUÁLES SON LOS MEJORES MATERIALES PARA UNA PRÓTESIS por el Dr. Lluís puig Verdié Traumatólogo experto en cirugía de prótesis de cadera y prótesis de rodilla en BarcelonaDr. Lluís Puig Verdié Dormir tras una cirugía de prótesis de caderaDr. Lluís Puig Verdié ¿Cómo debo dormir si tengo una prótesis de cadera?
Desplazarse hacia arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies