¿QUE ES LA ARTROSIS?
La artrosis es una enfermedad degenerativa, inflamatoria y crónica, producida por la alteración del cartílago, tejido que forma las articulaciones. La artrosis produce el desgaste del cartílago, hasta que los huesos se rozan entre sí y se deterioran.
Es la patología articular más frecuente y suele aparecer entre los 40 y 50 años, habitualmente afecta a la cadera, rodillas, manos (pulgares), columna cervical y lumbar.
La artrosis no tiene cura, sin embargo tras un diagnóstico, existen tratamientos que pueden controlas la enfermedad, aliviar sus síntomas y retrasar su progresión, permitiendo al paciente llevar a cabo una vida prácticamente normal.
Se clasifica en:
- Primaria, denominada también idiopática, cuando el origen es desconocido. La artrosis primaria afecta primordialmente a las articulaciones primarias; pies, rodillas, cadera y articulaciones invertebrales.
A pesar de que su causa sea desconocida, se han identificado algunos factores que pueden influir, como bien pueden ser la edad, la genética, la obesidad, los estrógenos y también al género.
- Secundaria: Su causa está en otra enfermedad o bien otra patología como puede ser una infección, un traumatismo, trastornos metabólicos, anomalía congénita, desórdenes neurogénicos y artritis reumatoide y/o gota.
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Nº Colegiado: 28473